En la tabla periódica de elementos, hay siete filas horizontales de elementos llamados «Períodos». Las columnas verticales de elementos son lo que se denominan grupos o «Familias».
Contents
¿Qué es un grupo periodo y familia dentro de la tabla periódica?
El propósito de este objeto de aprendizaje es mostrar una serie de conceptos relacionados con la estructura y características de la tabla periódica actual. Estrategia Propiedades periódicas de los elementos Estructura de la tabla periódica La tabla periódica se organiza en filas (dirección horizontal), que se llaman Periodos, y columnas (dirección vertical) que reciben el nombre de Grupos o familias, además, por facilidad de representación, aparecen dos filas horizontales fuera de la tabla que corresponden a elementos que deberían ir en el sexto y séptimo periodo, tras el tercer elemento del periodo. Periodos Son los renglones o filas horizontales de la tabla periódica y corresponden con las capas electrónicas. Actualmente se incluyen 7 periodos en la tabla periódica. En el primer periodo sólo hay dos elementos: el hidrógeno y el helio El segundo y el tercer periodos contienen 8 elementos cada uno.
- El cuarto y el quinto periodos contienen 18 elementos El sexto y séptimo periodos pueden contener hasta 32 elementos Grupos: Son las columnas o filas verticales de la tabla periódica.
- Consta de 18 grupos.
- Éstos se designan con el número progresivo, pero está muy difundido el designarlos como grupos A y grupos B numerados con números romano.
Los elementos representativos están formadas por (grupos “A”) y son:
GRUPO | FAMILIA |
I A o 1 | Metales alcalinos |
II A o 2 | Metales alcalinotérreos |
III A o 13 | Familia del boro |
IV A o 14 | Familia del carbono |
V A o 15 | Familia del nitrógeno |
VI A o 16 | Calcógenos o familia del oxígeno |
VII A o17 | Halógenos |
VIII A o 18 | Gases nobles |
Contienen como ya se ha dicho, a los elementos que tienen propiedades similares y, desde el punto de vista de la teoría, configuraciones electrónicas externas iguales. Los grupos con mayor número de elementos, son los grupos 1, 2, 13, 14, 15, 16, 17 y 18, y como se ha mencionado se conocen como grupos de elementos representativos, los grupos del 3 al 12 están formados por los llamados elementos de transición y los elementos que aparecen aparte se conocen como elementos de transición interna que se denominan como tierras raras,
¿Qué es un grupo y qué es un periodo?
Los químicos notaron desde hace mucho tiempo que existían propiedades semejantes entre diferentes elementos químicos, y algunos como Newlands y Meyer intentaron crear un sistema que reflejara esas propiedades. Finalmente, Mendeleiev fue el creador de la tabla periódica de los elementos en la que estos se ubican en grupos y periodos.
- 22 de febrero de 2016 – 22:02 En la tabla periódica los elementos se ubican según sus números atómicos, en orden, de manera creciente y se representan por medio del símbolo, una o dos letras relacionadas con el nombre del elemento, generalmente en latín.
- En la tabla pueden distinguirse divisiones horizontales o filas denominadas periodos así como divisiones verticales o columnas que son llamadas grupos.
Los elementos que comparten un grupo o un período compartirán también otras características. La tabla está dividida en períodos que se enumeran del 1 al 7 de arriba hacia abajo y el número de elementos en cada período no es el mismo: en el 1 hay solamente dos elementos, en los períodos 2 y 3 existen 8 elementos y los períodos 4 y 5 tienen 18 elementos.
Los lantánidos y actínidos se ubican separados, en la parte inferior de la tabla y pertenecen a los períodos 6 y 7 respectivamente. Los elementos que pertenecen al mismo período tienen sus electrones dispuestos en el mismo número de niveles de energía. Ejemplo: los electrones del hierro, níquel y calcio que pertenecen al período 4, al ordenarse, llegan hasta el 4.º nivel de energía.
La tabla presenta 18 divisiones verticales enumeradas de izquierda a derecha y estos grupos se denominan usando un número romano seguido de una letra mayúscula. Ejemplos: IA, IIIB, VA. Los elementos que se incluyen en el mismo grupo tienen propiedades fisicoquímicas semejantes, debido a que tienen el mismo número de electrones ubicados en el último nivel de energía.
- Ejemplo: el litio y sodio, que pertenecen al grupo IA, tienen 1 electrón en su último nivel energético.
- Esos electrones se conocen como electrones de valencia.
- La tabla periódica actual cuenta con 120 elementos químicos en total.
- Cada elemento tiene propiedades físicas diferentes.
- No se descarta la posibilidad de que aumente la cantidad, pues los científicos están intentando sintetizar nuevos elementos artificialmente.
Fuentes: http://cienciaaldia2011.webnode.es / http://recursostic.educacion.es
¿Qué es que es un periodo?
Introducción – La menstruación o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de la mujer. Todos los meses, su cuerpo se prepara para un posible embarazo. Si esto no ocurre, el útero, se desprende de su recubrimiento. Esta es la sangre menstrual, que sale del cuerpo a través de la vagina.
Dolores o calambres abdominales o pélvicos Dolor de espalda baja Hinchazón y dolor en los senos Antojo de algún alimento en particular Irritabilidad y cambios de humor Dolor de cabeza y cansancio
El síndrome premenstrual es un grupo de síntomas que comienza antes de la menstruación. Puede incluir síntomas emocionales como físicos. Consulte a su proveedor de cuidados de salud si usted experimenta grandes cambios en su ciclo. Esto puede ser un signo de otros problemas que quizás deban ser tratados. Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano
¿Cómo identificar a los grupos de la tabla periódica?
Imagen: Ciencias Naturales La tabla periódica de los elementos ordena todos los elementos químicos conocidos hasta el momento. Aunque pueda parecer lo contrario, estos elementos están ordenados siguiendo unas cuidadosas normas que van desde su tamaño a su reactividad, pasando por otras propiedades como el número de electrones en la última capa atómica.
La tabla periódica es, en esencia, una tabla que se compone de filas y columnas. Las filas, que se disponen en forma horizontal, con los llamados periodos mientras que las columnas, en vertical, son los grupos, Pero, ¿qué determina que dos elementos se encuentren en un mismo grupo o en diferente grupo?.
En esta lección de unPROFESOR veremos las características de los grupos de la tabla periódica,
¿Cómo se organizan los grupos de la tabla periódica?
¿Cómo está organizada la tabla periódica? – La tabla periódica actual está estructurada en siete filas (horizontales) denominadas períodos y en 18 columnas (verticales) llamadas grupos o familias, Los elementos químicos están ordenados en orden creciente de sus números atómicos, es decir, el número atómico aumenta de izquierda a derecha en el período y de arriba hacia abajo en el grupo.
Grupo 1 (IA). Los metales alcalinos: litio (Li), sodio (Na), potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs), francio (Fr). Además en este grupo se encuentra el hidrógeno (H), que es un gas. Grupo 2 (IIA). Los metales alcalinotérreos: berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba), radio (Ra). Grupo 3 (IIIB). La familia del escandio (Sc), que incluye al Itrio (Y) y a las tierras raras: lantano (La), cerio (Ce), praseodimio (Pr), neodimio (Nd), prometio (Pm), samario (Sm), europio (Eu), gadolinio (Gd), terbio (Tb), disprosio (Dy), holmio (Ho), erbio (Er), tulio (Tm), iterbio (Yt), lutecio (Lu). También se incluyen a los actínidos: actinio (Ac), torio (Th), protactinio (Pa), uranio (U), neptunio (Np), plutonio (Pu), americio (Am), curio (Cm), berkelio (Bk), californio (Cf), einstenio (Es), fermio (Fm), mendelevio (Md), nobelio (No) y lawrencio (Lr). Grupo 4 (IVB). La familia del titanio (Ti), que incluye el circonio (Zr), el hafnio (Hf) y el rutherfordio (Rf), este último sintético y radiactivo. Grupo 5 (VB). La familia del vanadio (V): niobio (Nb), tántalo (Ta) y dubnio (Db), este último es sintético. Grupo 6 (VIB). La familia del cromo (Cr): molibdeno (Mb), wolframio (W) y seaborgio (Sg), este último es sintético. Grupo 7 (VIIB). La familia del manganeso (Mn): renio (Re), tecnecio (Tc) y bohrio (Bh), estos dos últimos son sintéticos. Grupo 8 (VIIIB). La familia del hierro (Fe): rutenio (Ru), osmio (Os) y hassio (Hs), este último sintético. Grupo 9 (VIIIB). La familia del cobalto (Co): rodio (Rh), iridio (Ir) y el sintético meitneiro (Mt). Grupo 10 (VIIIB). La familia del níquel (Ni): paladio (Pd), platino (Pt) y el sintético darmstadtio (Ds). Grupo 11 (IB). La familia del cobre (Cu): plata (Ag), oro (Au) y el sintético roentgenio (Rg). Grupo 12 (IIB). La familia del zinc (Zn): cadmio (Cd), mercurio (Hg) y el sintético copernicio (Cn). Grupo 13 (IIIA). Los térreos: boro (Br), aluminio (Al), galio (Ga), indio (In), talio (Tl) y el sintético nihonio (Nh). Grupo 14 (IVA). Los carbonoideos: carbono (C), silicio (Si), germanio (Ge), estaño (Sn), plomo (Pb) y el sintético flevorio (Fl). Grupo 15 (VA). Los nitrogenoideos: nitrógeno (N), fósforo (P), arsénico (As), antimonio (Sb), bismuto (Bi) y el sintético moscovio (Mc). Grupo 16 (VIA). Los calcógenos o anfígenos: oxígeno (O), azufre (S), selenio (Se), teluro (Te), polonio (Po) y el sintético livermorio (Lv). Grupo 17 (VIIA). Los halógenos: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y el sintético teneso (Ts). Grupo 18 (VIIIA). Los gases nobles : helio (He), neón (Ne), argón (Ar), kriptón (Kr), xenón (Xe), radón (Rn) y el sintético oganesón (Og).
¿Qué es el periodo y su fórmula?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Un período (denotado por ‘ T ‘) es el tiempo necesario para que un ciclo completo de vibración pase en un punto dado. A medida que la frecuencia de una onda aumenta, el período de tiempo de la onda disminuye. La unidad para el período de tiempo es ‘segundos’, matemáticamente como: T = 1/f o como: f = 1/T. o como T=t/n
El período orbital es el tiempo para que algo gire (orbite) algo más. El período de un péndulo es el tiempo que toma de un lado a otro y de regreso. Un electrón que se mueve en una órbita helicoidal que tiene un eje perpendicular al campo magnético tiene un período dado por T=2πm/qB, donde m es la masa del electrón, que es la carga del electrón y B es el campo magnético,
¿Qué es el periodo explicación para niños?
La menstruación (conocida coloquialmente como “la regla”) es cuando sale sangre del cuerpo de una niña a través de la vagina. Es una señal de que la niña se está acercando al final de la pubertad, La pubertad es cuando tu cuerpo pasa de parecer el propio de una niña a parecerse más al propio de una chica o de una mujer adulta.
¿Que nos indica el grupo en la tabla periódica?
Los elementos en cada grupo tienen el mismo número de electrones de valencia. Como resultado, los elementos en el mismo grupo frecuentemente muestran propiedades y reactividad semejantes.
¿Cuántas familias de elementos hay en la tabla periódica?
Un grupo es una columna de la tabla periódica de los elementos. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar. No es coincidencia que muchos de estos grupos correspondan a conocidas familias de elementos químicos, ya que la tabla periódica se ideó para ordenar estas familias de una forma coherente y fácil de ver.
¿Que tienen en común los elementos que forman parte de un mismo grupo o familia?
Los elementos en cada grupo tienen el mismo número de electrones de valencia. Como resultado, los elementos en el mismo grupo frecuentemente muestran propiedades y reactividad semejantes.